lunes, 12 de mayo de 2008

NOSOTROS SEGUIMOS AQUI





CAMPAÑA “EN AYUDA DE ANIMALES DE CHAITÉN”
FRENTE AL DESASTRE DEL VOLCÁN CHAITÉN, MUCHOS ANIMALITOS DOMÉSTICOS HAN QUEDADO DESAMPARADOS, SIN COMIDA NI AGUA. http://albergandounamigoptomontt.blogspot.com/2008/05/erupcin-del-chaitn.html

Alimento, agua y medicamentos son imprescindibles para mejorar la condición de las mascotas que debieron ser abandonadas por sus dueños.Las DONACIONES deben ser enviadas a nombre de “Albergando un Amigo” a Santa María 600 (Clínica Veterinaria Petrohué), Puerto Montt.

También puedes APORTAR DEPOSITANDO en:-Banco: BCI-Cta. Cte. 60322438 -RUT: 65631890-2-Titular: Agrupación Protectora de Animales Puerto Montt**Informa de la transacción al correo electrónico albergandounamigo@gmail.comROGAMOS DIFUNDIR... ES DE EXTREMA URGENCIA!!!! (gracias a todos quienes ayudan y difunden de verdad)

jueves, 1 de mayo de 2008

Veteros Aplicados


Tantas sesiones de estudios...
Y ahora se nos viene la otra semana...ESTUDIEN!!

viernes, 18 de abril de 2008

Descripción de la Carrera




La carrera de Medicina Veterinaria, en el Campus Chillán y el Campus Concepción, depende de la Facultad de Ciencias Veterinarias, y tiene una duración de cinco años, divididos en 10 semestres. Es de formación médico biológica y destinada a formar profesionales capacitados para cubrir el campo ocupacional propio de la especialidad.

Junto con una sólida preparación científica, el estudiante recibe un completo entrenamiento práctico, que le permite aplicar eficientemente los conocimientos adquiridos.

Las asignaturas se encuentran agrupadas de tal forma que constituyen tres ciclos.

Los primeros tres semestres constituyen un ciclo formativo general, con énfasis en ciencias básicas y biomédicas.

Los cuatro semestres siguientes conforman una etapa, en la que se acentúa la formación científica y tecnológica especializada.

Los tres semestres restantes configuran el ciclo de preparación profesional orientado a la formación médico-quirúrgica, a la aplicación de tecnologías productivas. la protección del medio ambiente y de la Salud Pública.

A partir del quinto semestre los alumnos deben realizar tres Prácticas Curriculares obligatorias relacionadas con la Salud Animal, Salud Pública y Producción Animal. A contar del séptimo semestre, el estudiante deberá aprobar un Seminario General. Al término del noveno semestre se realizará una Gira Norte y luego al fin del décimo semestre una Gira Sur.